La iniciativa, que busca aumentar las oportunidades de acceso a la formación para el trabajo e intermediación laboral en grupos migrantes y chilenos, busca capacitar a mil personas en dos años.

El pasado 14 de julio se llevó a cabo en la sede de INFOCAP, en San Joaquín, la ceremonia de graduación de los primeros 74 beneficiarios del programa “Voy por más”, que ofrece gratuitamente cursos en “Habilitación Laboral y Capacitación en Oficios” que son financiados por el Gobierno de Santiago y ejecutados por INFOCAP.

La ceremonia fue encabezada por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al Director Ejecutivo de INFOCAP, Danilo Núñez, y contó con la presencia del alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, quienes compartieron con los beneficiarios.

El Gobernador Claudio Orrego señaló que “instancias como estas nos llenan de orgullo. Ver a todos estos graduados, quienes gracias a nuestro trabajo junto a Infocap cuentan con herramientas para desenvolverse de mejor manera en el mundo laboral, nos da una enorme satisfacción. Nuestra idea siempre ha sido capacitar con la ayuda de quienes saben, por ello estas alianzas estratégicas, son vitales para seguir trabajando por y para todos ustedes”.

Cabe señalar que, en esta ocasión fueron certificados los beneficiarios de cinco cursos que corresponden a técnicas avanzadas en Panadería, Pastelería y Repostería (2), Confección de Uniformes Escolares (1) y Gestión del Negocio (2).

Además de la capacitación, este programa busca que los beneficiarios logren la inserción laboral, por lo que siete de ellos lograron la formalización de su emprendimiento -cinco con inicio actividades de primera y segunda categoría, y dos con la creación de una microempresa familiar- y dos más obtuvieron contratos a plazo fijo en empresas del rubro alimentación.

Según explicó el Director Danilo Núñez: “para nuestra institución es muy relevante no sólo entregar la capacitación, si no también apoyar que nuestros estudiantes puedan completar el proceso, ya sea formalizando su emprendimiento, u obteniendo la contratación formal en alguna empresa. Esto es un cambio muy importante en la vida de los mil beneficiarios que esperamos completar a septiembre de 2024, 60% de los cuales van a corresponder a migrantes, ya que les permitirá contar con mejores herramientas para enfrentase al mundo laboral”.

Los cursos son gratuitos para los beneficiarios que vivan en las comunas de Santiago, Estación Central, La Florida, Puente Alto, Maipú, San Miguel, San Bernardo, Peñalolén, Macul, San Joaquín, La Cisterna, La Pintana, La Granja, Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos, San Ramón, El Bosque, La Cisterna y Lo Espejo.

Las postulaciones están abiertas a través del sitio www.infocap.cl y están destinados a chilenos (40%) y también a personas migrantes (60%). En el caso de estos últimos, algunos de los requisitos son no haber iniciado ni finalizado trámites de convalidación de estudios, entre otros.