Con una ceremonia realizada en la sede de la Fundación INFOCAP, vecinas y vecinos de 16 de las comunas priorizadas de la zona sur-rural de la región Metropolitana terminaron su proceso de formación en oficios en el programa impulsado por el Gobierno de Santiago. 

Bajo el contexto del programa Voy por Más Sur-Rural, una iniciativa del Gobierno de Santiago, aprobada por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutada por Fundación INFOCAP, este jueves 13 de marzo se realizó la primera ceremonia de graduación de este programa que busca entregar capacitaciones en oficios de forma gratuita a más de 750 personas. 

Los 90 graduados fueron parte de distintas capacitaciones, como “Instalación y mantención de paneles fotovoltaicos”, “Preparación para la certificación de instalador eléctrico clase D”, “Repostería y pastelería vegana”, “Instalación de sistemas de calefacción domiciliaria” y “Mantención de jardines sustentables”. 

El evento contó con la presencia de Katalina Jofré, Jefa de Desarrolllo Local de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago; Paula de la Cruz Romo, Jefa de Departamento de Desarrollo Económico Local de Lo Espejo; María González, Coordinadora de Capacitación de Buin; Andrés Lira SJ, capellán de INFOCAP; y Manuel Ureta, Director Ejecutivo de INFOCAP. 

Manuel Ureta, Director Ejecutivo de INFOCAP, mencionó que “estamos muy orgullosos de esta nueva generación de egresados de capacitaciones en INFOCAP, ya que este trabajo en conjunto a Gobierno de Santiago nos permite llegar a comunas donde normalmente no llegan este tipo de oportunidades”. 

Estas capacitaciones nacen de la alianza entre INFOCAP y el Gobierno de Santiago, con el objetivo de entregar formación en oficios a vecinas y vecinos de 19 comunas de la región Metropolitana, sobre todo a territorios rurales. Por esto, las capacitaciones se realizan en la sede de INFOCAP, como también en cada una de las comunas priorizadas. 

Las comunas pertenecientes al programa Voy por Más Sur-Rural corresponden a Padre Hurtado, Melipilla, Peñaflor, Talagante, El Monte, Isla de Maipo, Buin, Paine, Pirque, Calera de Tango, San Pedro, Alhué y San José de Maipo. Y, en la zona urbana de la región, Pedro Aguirre Cerda, El Bosque, Lo Espejo, San Ramón, La Granja y Cerrillos.