Con la capacitación de Alfabetización Digital dirigida a vecinas y vecinos de Peñalolén, sigue la implementación del Programa Voy por Más zona sur RM en el territorio, que tiene por objetivo lograr la habilitación laboral de nuevas personas.

El pasado miércoles 27 de marzo, se dio el vamos al curso de Alfabetización Digital que ejecuta la Fundación Infocap en el marco del Programa de Capacitación y Habilitación Laboral impulsado por el Gobierno de Santiago y que aprobó el Consejo Regional Metropolitano para los años 2024 y 2025.

Esta capacitación corresponde a la primera de dos que se implementarán en la comuna y que cuenta con el apoyo del municipio a través de la Corporación Yunus, que realizó la convocatoria para los estudiantes y también facilitó las dependencias de la Escuela Yunus de la comuna, donde se imparte el curso.

Según explicó la encargada del programa en Infocap, Anna Lillo, “durante el año pasado se inició la implementación en el territorio de este programa en comunas como San Miguel y Puente Alto. Ahora inauguramos el curso de Alfabetización Digital acá en Peñalolén y a mediados de mes iniciará la segunda capacitación, también en dependencias de la Escuela Yunus, y que permitirá a 20 vecinos y vecinas de la comuna, capacitarse en el oficio de Maestro/a en Terminaciones”.

El Programa Voy por Más es una iniciativa del Gobierno de Santiago, aprobada por el Consejo Regional Metropolitano y que implementa Infocap en doce comunas priorizadas de la zona sur de la Región Metropolitana, estas son: Santiago, Estación Central, La Florida, Puente Alto, Maipú, San Miguel, San Bernardo, Peñalolén, Macul, San Joaquín, La Cisterna y La Pintana.

El curso de Alfabetización Digital tiene una duración de 50 horas y tiene por objeto agregar habilidades a los y las vecinos de Peñalolén de manera que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad o contar con mejores herramientas para desarrollar sus esfuerzos de emprendimiento.

“Traer nuestras capacitaciones al territorio permite que los y las vecinos de Peñalolén puedan acceder de manera más fácil a esta oportunidad. Entendemos que muchas veces el traslado y los horarios son una limitante a la hora de realizar estos cursos, pero gracias a la alianza con el municipio y la Corporación Yunus, no sólo facilitamos el acceso, si no que también desarrollamos la capacitación en un espacio de primer nivel que garantiza un buen proceso de aprendizaje a nuestros estudiantes”, agregó la encargada del programa.

Este Programa beneficia a población chilena y migrante. Para conocer más detalles y plazos de postulaciones, puedes dirigirte al sitio web www.infocap.cl