Nuevas capacitaciones se han iniciado en el territorio este lunes 15 de abril, en el marco del Programa Voy por Más zona sur RM. Esta vez fueron las comunas de Peñalolén y Macul donde se dio el punta pie inicial a cursos destinados al emprendimiento en dos temáticas que son de alta demanda para Infocap: Maestro/a en Terminaciones y Panadería, respectivamente.
Voy por Más es un Programa del Gobierno de Santiago, que fue aprobado por el Consejo Regional Metropolitano y que es implementado, para doce comunas priorizadas de la zona sur de la Región Metropolitana, por la Fundación Infocap. Los municipios en que está presente la iniciativa son Santiago, Estación Central, La Florida, Puente Alto, Maipú, San Miguel, San Bernardo, Peñalolén, Macul, San Joaquín, La Cisterna y La Pintana.
Según explicó Anna Lillo, la encargada del Programa para Infocap, “seguimos con la implementación del programa en los mismos territorios, esto es una ventaja para los y las beneficiarios ya que les permite acceder a las capacitaciones sin tener que desplazarse hasta la sede de Infocap en la comuna de San Joaquín. Pero también es provechoso porque para la convocatoria nos asociamos con los municipios que son quienes realizan el llamado a los postulantes y de esta manera damos cobertura a quienes están en el radar del respectivo municipio”.
Las capacitaciones implementadas corresponden a la línea de emprendimiento y salida independiente, es por ello que consideran 120 horas totales de estudio, 90 de ellas destinadas a aprender el oficio y 30 para la promoción del emprendimiento, que se traduce en facilitar la formalización, conocer el acceso a fondos públicos, entre otras materias.
“Este programa tiene una ambiciosa meta de capacitar y habilitar laboralmente a mil personas de las comunas priorizadas. Una línea es lograr la salida independiente de los estudiantes y esto se traduce en mejores índices de empleabilidad para las personas. Junto con este aspecto académico, los cursos para el emprendimiento consideran los beneficios generales como seguro contra accidentes y subsidio diario para el transporte, y la entrega de un kit de herramienta que permita a los beneficiarios y beneficiarias poder empezar a trabajar en su oficio en cuanto terminen su proceso de formación”, agregó la encargada del programa.
Para cada una de las doce comunas están programados dos cursos en el territorio. En el caso de Peñalolén, el curso de Maestro/a en Terminaciones que inicia es el segundo, ya que hace apenas hace una semana se completó la capacitación de Alfabetización Digital. El proceso de convocatoria y difusión lo realizó la Corporación Yunus que trabaja los temas de fomento par el municipio, y las clases se desarrollan en las dependencias de la Escuela Yunus que cuenta con todas las condiciones para el exitoso desarrollo del curso.
En tanto Macul está realizando el primer curso con el inicio de Panadería, por lo que aún resta avanzar en una nueva capacitación que tendrá foco en la habilitación laboral. Las clases se realizarán en dependencias municipales ubicadas en Quilín casi esquina de avenida Macul y también cuenta con las mejores condiciones para su buena implementación.
Si quieres conocer más detalles del programa puedes ingresar al sitio web de Infocap, www.infocap.cl