En una ceremonia muy emotiva que se llevó a cabo en la Sede Santiago de la Fundación INFOCAP el pasado 7 de diciembre, recibieron su licencia de Educación Media un total de 163 estudiantes del Colegio que mantiene la institución y que permite la nivelación de estudios a quienes por diversos motivos no pudieron completar su instrucción básica y media.
La jornada se llevó a cabo en el parque que tiene la sede en su interior y estuvo presidida por la Directora de Gestión de la Fundación, Gloria Montecinos y el director del Colegio Francisco Retamal, quienes junto a otras autoridades del plantel fueron testigos de la entrega de las licencias de Educación Media a los 163 estudiantes que terminaron su proceso y la entrega de distintos reconocimientos, como mejor compañero y estudiantes destacados en distintas asignaturas.
“Hay una estimación que son cerca de 4 millones los chilenos que no han completado su escolaridad. Esa es una cifra que duele, porque significa que esos chilenos y chilenas tendrán un acceso precario al empleo, tendrán menores posibilidades de obtener mejores remuneraciones y finalmente, verán coartada la posibilidad de desarrollarse. Son esas personas a las que nuestro colegio les brinda una oportunidad de cumplir sus sueños, son esas las personas que nos inspiran a cambiar la realidad igual como hace más de 50 años lo hicieran con San Alberto Hurtado, quien nos inspira a trabajar por el otro y dar lo mejor de cada uno de nosotros”, explicó Gloria Montecinos.
Según la información proporcionada por el Colegio Infocap, de los 163 estudiantes que completaron su proceso, la mayoría fueron mujeres (84), que representan un 51,5% del total de graduados y el promedio de edad alcanzó los 32 años.
En tanto, los hombres que cumplieron con el proceso y obtuvieron su licencia de Educación Media fueron 79, representando el 48,5% del total y su promedio de edad fue menor, con 27 años.
Respecto de su procedencia, del total de 163 licenciados y licenciadas, una parte importante de ellos corresponden a las comunas aledañas a la sede de Infocap en San Joaquín y que pertenecen a la zona sur de la Región Metropolitana. Las comunas con más licenciados fueron San Joaquín (43), La Florida (14), San Ramón (14) y San Miguel (13), representando casi la mitad.
Otro grupo que se graduó este mes de diciembre fue el de quienes completaron su educación básico (tercer nivel básico 7° y 8°), un total de 50 estudiantes que en su mayoría continuarán con el proceso de estudios para completar la educación media en el mismo establecimiento.
En este grupo, la gran mayoría de licenciados fueron mujeres, 36 que equivalen al 73% del total, con un promedio de edad de 44 años. Para este mismo segmento, lo hombres que culminaron su Educación Básica fueron 14, con un porcentaje del 27% y un promedio de edad de 35 años. Respecto de su procedencia, la mayoría pertenecen a las comunas de San Joaquín (16), San Miguel (9), San Ramón (3), La Granja (3) y La Pintana (3), más de la mitad de los estudiantes.
Becas Cepech
Entre los asistentes a la ceremonia estuvo Fernando Cisternas Sepúlveda, Gerente General de Preuniversitarios Cepech, quien asistió en representación de la casa de estudios para hacer entrega de 7 becas para estudiantes destacados que puedan durante el 2024 preparar la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Al respecto, la Directora de Gestión, Gloria Montecinos valoró “la alianza que ha realizado el Colegio con Preuniversitarios Cepech y que permitirá a siete de nuestros estudiantes dar un paso más allá, tener la alternativa de soñar con llegar a la universidad o a un instituto profesional, cosas que muchas veces los estudiantes cuando inician su proceso ni siquiera se imaginan, pero que una vez completada su escolaridad resulta en muchos casos, algo lógico y esperable”.
Uno de los estudiantes que obtuvo su licenciatura fue Germán Aillapan, de la comuna de San Ramón, quien con 20 años cumplió su sueño de completar su escolaridad y hoy espera poder continuar sus estudios en la Educación Superior.
“Yo estoy súper agradecido, dejé mi colegio porque finalmente no era lo esperaba y tampoco los compañeros. Después de conocer el Colegio Infocap me decidí a completar la escolaridad y me gustó mucho, pudo volver a tener un grupo de amigos, gente como yo, a veces con más problema, pero que está decidida a tomar esta segunda oportunidad y aprovecharla. Fue así como cumplí mi sueño y hoy estoy decidido a lograr más, quiero más cosas para mi”, explicó Germán.
El licenciado agregó que “fue una sorpresa que además de la licenciatura recibiera de beca de Cepech, no lo creía cuando me llamaron y subí al escenario pero la verdad es que me acomoda mucho porque ahora tengo ganas de seguir con los estudios, me gustaría poder entrar a la universidad y entre lo que me dio Infocap y lo que podré avanzar con el Preuniversitario Cepech, quiero dar la PAES y poder postular a la universidad”.
Ya se encuentran abiertas las matrículas para el año escolar 2024 en nuestro colegio, para mayor información puedes ingresa a https://www.infocap.cl/estudia/ o enviando tus documentos al correo: matriculascolegio@infocap.cl