La institución, que forma parte de la Fundación Infocap, tiene abierto un nuevo proceso de matrículas para aquellas personas jóvenes y adultos que requieran completar su escolaridad en Educación Básica y Media, ofreciendo la nivelación en modalidad 2 años en 1. Para el 2024 se contemplan dos jornadas, tarde y noche, de manera de facilitar el acceso para aquellas personas que trabajan o cumplen con otras responsabilidades durante el día.

El colegio, ubicado en la comuna de San Joaquín, cuenta con una oferta académica en tres niveles: 3° nivel de educación básica, 7° y 8° básico; 1° nivel de educación media, 1° y 2° medio, y 2° nivel de educación media, 3° y 4°medio. La modalidad regular EPJA considera 2 años en 1, educación científico-humanista.

El inicio de clases está programado para el 1 de marzo 2024, las clases son en modalidad 100% presencial, de lunes a viernes, en dos jornadas de estudios, tarde desde las 14 a las 18 horas, y vespertina de las 18:30 a las 22:30 horas.

El plan de estudios para la educación básica considera lenguaje, matemáticas, historia y ciencias, mientras la educación media considera las materias de lenguaje, matemáticas, historia, ciencias, inglés, junto a asignaturas instrumentales.

La Directora de Gestión de la Fundación Infocap, Gloria Montecinos, explicó que “somos una institución con vocación preferente por los trabajadores y trabajadoras que, en muchos casos, sufren precariedad en el ámbito laboral por no contar con sus procesos educacionales completos. Hay cifras que indican que son alrededor de 4 millones de personas, hombres y mujeres, que no cuentan con su escolaridad completa. Son innumerables los casos de personas, principalmente mujeres, que por distintas razones, postergaron sus estudios y que hoy, con mucho esfuerzo, intentan compatibilizar sus responsabilidades con la formación escolar”.

Este año 2023 recién pasado, se licenciaron de educación media desde el Colegio Infocap un total de 163 estudiantes, cuyo promedio de edad bordeó los 30 años y quienes cumplieron el sueño de completar su escolaridad y obtener su licencia de educación media.

“Somos una institución ligada a la Compañía de Jesús y nos inspiramos en la figura de San Alberto Hurtado, quien siempre tuvo una vocación social centrada en el mundo del trabajo y en quienes más apoyo requerían. En ese sentido, para este año esperamos completar los 400 cupos que tenemos disponibles, cabe recordar que no existe un tope de edad para ser parte de nuestro establecimiento y tampoco restricciones de carácter económico o social. Los sellos de nuestro coleegio son lo comunitario, ser una institución inclusiva y entregar habilidades para el trabajo del siglo XXI”, destacó Gloria Montecinos.

Los requisitos de postulación son los siguientes:

Para este 2024 las vías de postulación son el formulario incorporado en nuestro sitio web en https://www.infocap.cl/estudia/ o  enviando los antecedentes a matriculascolegio@infocap.cl.