Este jueves 28 de septiembre se realizó la última graduación del año correspondiente a los cursos financiados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de la Región Metropolitana e implementados por INFOCAP. Fueron 54 beneficiarios/as que recibieron su certificación y que se suman al programa “Maestros y maestras para la construcción de viviendas de calidad” impulsado por el Gobierno de Chile.
Esta iniciativa es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Vivienda (MINVU), Ministerio del Trabajo (MINTRAB) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que con financiamiento de SENCE y la ejecución de INFOCAP buscan formar hombres y mujeres en oficios ligados a la construcción que aporten al cumplimiento a la política de Gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad enmarcados en el Plan de Emergencia Habitacional.
La Directora Nacional del SENCE, Romanina Morales Baltra, indicó que “como SENCE estamos enfocados no solo en capacitar sino que también fomentar las posibilidades que permitan a nuestros participantes, acceder a más y mejores empleos. En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de la Vivienda, recientemente dimos el vamos a una iniciativa que entregará incentivos a las empresas constructoras asociadas a la CChC, para que contraten preferentemente a los egresados y egresadas de nuestros cursos de construcción. De esta forma, asociando capacitación y empleo de calidad, profesionalizamos la actividad, mejoramos la productividad y lo más importante, la calidad de vida de las personas trabajadoras”.
En esta ocasión se graduaron un total de 54 estudiantes como Maestro/a carpintero obra gruesa (2 cursos), Maestro/a carpintero de terminaciones (2) y Maestro/a pintor (1).
Una de las particularidades ha sido la alta participación de mujeres -20 de las graduadas son mujeres- en estas capacitaciones en un campo que por mucho tiempo estuvo reservado casi exclusivamente a los hombres. Es así que cerca del 15 por ciento de quienes recibieron sus diplomas corresponden a estudiantes extranjeros originarios de Perú, Venezuela y Bolivia.
El director Ejecutivo de INFOCAP, Danilo Nuñez Izquierdo, explicó que “estamos muy orgullosos de ser parte del desafío nacional de reducir de forma importante el déficit habitacional que afecta a las familias chilenas. Nuestra colaboración es generar las capacidades y herramientas en las personas para responder a la necesidad de contar con maestras y maestros que estén a la altura de cumplir con la promesa de la construcción de viviendas de calidad y dignas para nuestros compatriotas”.
Este evento corresponde a la última graduación del año 2023 y contó con la participación del Subdirector Nacional de Sence, Andrés Contreras. Sin embargo, las capacitaciones continúan en desarrollo y sigue abierta la postulación a nuevos cursos que se desarrollarán en lo que resta del año.