En el Centro Comunitario San Luis de la comuna de Puente Alto, se dio inicio a la implementación en el territorio del Programa “Voy por Más” que entrega capacitación en oficios y habilitación laboral a personas chilenas y migrantes de doce comunas de la zona sur de la Región Metropolitana, iniciativa financiada por el Gobierno de Santiago, implementada por INFOCAP y convocada por Puente Impulsa, Departamento de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Puente Alto.

El curso que inició corresponde a Preparaciones Saludables y está destinado a 20 beneficiarios y beneficiarias que viven en dicha comuna y que se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral. La particularidad de este programa es que está destinado, no solo a hombres y mujeres de nacionalidad chilena, sino también a un porcentaje importante de personas migrantes.

La actividad contó con la presencia del Director de Desarrollo Comunitario de Puente Alto, Emardo Hantelmann, quien en representación del municipio dio la bienvenida a las participantes de la capacitación y destacó que “la idea es que puedan recibir herramientas que les permitan auto emplearse y que puedan sacar adelante algún negocio que les permita sostener a sus familias. Es súper importante poder apoyar, principalmente a mujeres que muchas veces deben mantener a sus familias, para que puedan compatibilizar sus tareas diarias con un emprendimiento”.

La capacitación tendrá una duración de 120 horas, 90 de las cuáles están destinadas a oficio y 30 a emprendimiento, de manera que habilite a los estudiantes a una salida independiente o dependiente según sea su preferencia. La convocatoria la realizó Puente Impulsa, el Departamento de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Puente Alto.

Rocío Rojas, Jefa del Departamento de Desarrollo Económico Local del Gobierno de Santiago, explicó que “instancias como estas dejan de manifiesto la importancia del trabajo colaborativo entre el Gobierno de Santiago, Infocap y los municipios, sin duda son alianzas virtuosas que van en directo beneficio de las y los vecinos. Sabemos la importancia de entregar capacitaciones en oficios, por ello estamos felices de lo realizado junto a Infocap y el programa Voy por Más zona sur, y por supuesto, tal como nos pide el Gobernador de Santiago Claudio Orrego, seguiremos apoyando y trabajando por una mejor región”.

Este programa es una iniciativa que busca en dos años entregar capacitaciones en oficios a un total de mil beneficiarios y beneficiarias de las de comunas de Estación Central, La Florida, Puente Alto, Maipú, San Miguel, San Bernardo, Peñalolén, Macul, San Joaquín, La Cisterna, La Pintana y Santiago.

Finalmente, el Director ejecutivo de INFOCAP, Danilo Nuñez, agregó que “este es un programa que ha tenido muy buena recepción por parte de los beneficiarios y también de los municipios, ya que ofrece herramientas y certificación para mejorar las condiciones de empleabilidad de población vulnerable, nacional y extranjera. Una parte de las capacitaciones se entregan en las dependencias de INFOCAP, pero ahora se van a realizar también en las comunas, de manera que sean más accesibles para los interesados”.

En los próximos meses se implementarán nuevos cursos en varias de las comunas priorizadas, para lo cual INFOCAP está desarrollando conversaciones con los municipios para definir los oficios que mejor respondan a las necesidades locales y los lugares en que se llevarán adelante las capacitaciones.