En la última semana, dos cursos del Programa Voy por Más Zona Sur RM llegaron a su término en la etapa lectiva e inician el proceso de acompañamiento laboral, con que se espera que los estudiantes completen el proceso de formalización de sus emprendimientos, logrando de esta manera una salida laboral independiente que les permita mejorar su situación económica personal y familiar.
Los cursos que llegaron a su fin en esta etapa de aprendizaje en aula son Confección de Uniformes de Trabajo (18 personas) y Técnicas Básicas de Colorimetría (19), los cuáles iniciaron a mediados del mes de agosto y luego de dos meses ya están en condiciones de iniciar su proceso de acompañamiento, tras lo cual serán graduados y egresarán del programa con el diploma que los certifica.
Según explicó Fernando Court, Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago, “estamos muy contentos, porque sigue avanzando el programa en su implementación y tenemos nuevos graduados y graduadas que terminan el proceso lectivo e inician el acompañamiento para convertirse en emprendedores. Con esto estamos cumpliendo el objetivo que se planteó el Gobernador Claudio Orrego, que es entregar herramientas en oficios y también apoyar el proceso de formalización que se traduce en una mejor situación de empleo para los beneficiarios y sus familias. Este es el desafío que nos planteamos y estamos cumpliendo, estamos avanzando como región en mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestros vecinas y vecinas”.
Los cursos fueron implementados en la Sede de INFOCAP en Santiago con un total de 37 beneficiarios que completan el proceso lectivo, del total de 40 que ingresaron. De ellos, la gran mayoría son mujeres y un porcentaje cercano al 25% son extranjeros en condición de migrantes.
Según explicó Anna Lillo, encargada del Proyecto Voy por Más Zona Sur RM desde INFOCAP, “estos cursos fueron parte de un proceso en que hubo muchas postulaciones y el hecho que la gran mayoría de los participantes haya completado esta etapa también nos tiene satisfechos, ya que significa que hay un compromiso con el programa y que lo que ofrecemos cumple con las necesidades y expectativas de los beneficiarios”.
Cabe recordar, que para la elaboración de este proyecto, INFOCAP desarrolló un diagnóstico que involucró a personas naturales, municipios y empresas para determinar cuáles eran las principales necesidades que los distintos actores identificaron y sobre ello construir una oferta programática acorde a las necesidades del mercado.
El Programa Voy por Más Zona Sur RM es una iniciativa del Gobierno de Santiago, ejecutada por INFOCAP y que está destinado a personas chilenas y migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral. Paralelamente al desarrollo de estos cursos en la Sede Santiago de INFOCAP, el programa está presente también en algunas comunas como Puente Alto y San Miguel y pronto se extenderá a otros territorios priorizados.