Este 19 de enero, Infocap Santiago inició la postulación a nuevas capacitaciones en el marco de la alianza que se estableció con el Programa OIM Chile y que permitirá realizar los cursos en las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos.
Según explicó la representante de Infocap, Gloria Montecinos «estamos muy contentos con la asociación que hemos hecho con el Programa OIM Chile y nos permitirá, nuevamente, llevar nuestras capacitaciones a distintas ciudades del país. Esta vez estaremos realizando los cursos en Arica, La Serena, Valparaíso y Puerto Montt, con el foco en la población que se encuentra en situación migrante. Nos enorgullece sumarnos al trabajo para devolver la dignidad a quienes se encuentran en precarias condiciones laborales».
Los cursos comenzarán entre los meses de febrero y marzo y tienen como objetivo darle la posibilidad a extranjeros de formarse en oficios como manipulación de alimentos, emprendimiento y gestión de negocio, logística y bodega, entre otros. Con esto se busca apoyarlos en su inserción al mundo laboral.
NOTA – Los requisitos para los cursos de Emprendimiento y Oficios son distintos.
Requisitos para capacitaciones en oficios:
– Personas migrantes y/o refugiadas mayores de 18 años.
– Contar con la cédula de identidad chilena definitiva o transitoria, o pasaporte del país de origen, o certificado de residencia definitiva en trámite, o visa de trabajo.
– Contar con completa disponibilidad para participar del curso de lunes a viernes, entre los meses de febrero y marzo, horario por definir.
– Residir en la misma comuna en la que se dictará el curso.
Requisitos para capacitaciones en emprendimiento:
– Personas migrantes o refugiadas mayores de 18 años.
– Contar con documentación de identificación, ya sea, DNI o pasaporte del país de origen (ya sea vigente o vencida, o cédula de identidad chilena definitiva o transitoria, o certificado de residencia definitiva en trámite, o visa de trabajo
– Contar con completa disponibilidad para participar del curso de lunes a viernes, entre los meses de febrero y marzo, horario por definir
– Residir en Valparaíso/Coquimbo
– Contar con un emprendimiento o Plan de Negocio emergente para potencias
– Interés en formalizar el emprendimiento
Estos son los beneficios de la capacitación:
– Beca de movilización (recibirás $2.000 pesos por día asistido)
– Proceso de certificación de competencias (oficios) o Subsidio de capital de inversión (emprendimientos)
A continuación podrás encontrar los enlaces para acceder a los formularios de postulación de cada uno de los cursos, según la región en que serán impartidos.
Haz clic en el nombre del que te interese:
Curso de Cuidado y Atención en Salud de Enfermos/as (Valparaíso)
Curso de Emprendimiento y Gestión del Negocio (Valparaíso)
Curso de Logística y Bodega (Coquimbo)
Curso de Emprendimiento y Gestión del Negocio (Coquimbo)
Curso de Manipulación de Alimentos (Puerto Montt)