Los días 10 y 11 de diciembre pasado, el Colegio INFOCAP realizó la graduación 2024 poniendo fin al año escolar de 83 estudiantes de Tercer Nivel Básico (8° básico) y 244 en el Segundo Nivel Medio (4° medio). Las ceremonias contaron con la presencia de autoridades locales y los familiares y amigos de los estudiantes graduados.

El día martes 10 de diciembre correspondió la graduación de los terceros niveles, un total de 83 estudiantes recibieron sus diplomas que corresponden a la educación básica, en una generación que estuvo compuesta de manera predominante por mujeres (54%), con 45, mientras que los hombres fueron 38 (46%).

La directora del Colegio INFOCAP, Susana Martínez, explicó que “siempre es un orgullo concluir el año con la graduación de nuestros estudiantes. Quienes completan con nosotros su escolaridad, por lo general, lo hacen como un desafío personal ya que no pudieron ser parte del proceso formal de educación. En esta generación de nivel básico se encuentra uno de nuestros compañeros que trabaja en INFOCAP y también don Florentino, de 79 años, que con mucho orgullo estuvo acompañado de su familia cumpliendo su sueño de completar su educación en este nivel”.

Las jornadas contaron con la participación de distintas autoridades, entre ellas Manuel Ureta, director ejecutivo de INFOCAP; Andrés Lira sj, capellán de INFOCAP; las y los concejales de San Joaquín Tiare Hernández, Carolina Calderón, Carlos Núñez y Jozo Vukelic.

En tanto, el miércoles 11 se graduaron siete cursos que fueron parte del Segundo Nivel Medio (3° y 4° medio). Fueron en total 244 estudiantes que ahora cuentan con su escolaridad completa. También en esta ocasión fueron más las mujeres (52%), un total de 126, mientras que los hombres (48%) fueron 118.

En este nivel, la directora Martínez destacó a varios estudiantes, entre ellos a Haydeé (65 años) y Martín, quienes completaron toda su escolaridad en el establecimiento; y también a Mario, quien se sumó al Colegio siendo funcionario de la Municipalidad de San Joaquín, como resultado de las alianzas que desarrolla el Colegio INFOCAP con distintas instituciones.

El director de la Fundación INFOCAP, que reúne al Colegio y el Instituto de Formación en oficios, explicó que “la obra que realizamos es muy gratificante por momentos como estos. En nuestro colegio no se cobra ningún tipo de arancel, es totalmente gratuito, recibimos a todos y todas quienes tienen el sueño de cumplir con su escolaridad, algo que a veces nos parece tan normal pero que no lo es. Y no es casualidad que sean más las mujeres que recibimos, son ellas las que encuentran generalmente más barreras para completar sus estudios. Nos enorgullece cumplir con este rol social de generar más oportunidades”.

La máxima autoridad de INFOCAP destacó que, en este Año 2025 de Jubileo de la Iglesia, “como institución dependiente de la Compañía de Jesús, nos sumamos a la celebración de este año jubilar de La Esperanza, eso es lo que entregamos a los hombres y mujeres que formamos tanto en oficios como en el colegio, la esperanza de un futuro mejor como trabajadores”.

Actualmente el colegio se encuentra en proceso de matrículas para el año escolar 2025. Mayor información pueden encontrar en https://www.infocap.cl/colegio/ o en la redes sociales en Instagram y Facebook como @infocapchile.