Una veintena de mujeres residentes de San Miguel iniciaron la mañana de este lunes 16 de octubre, en la Casa de las Mujeres municipal, una capacitación en oficio de Manicure que les permitirá mejorar sus condiciones de empleabilidad y desarrollar un emprendimiento.

Estas capacitaciones son parte del Programa Voy por Más Zona Sur RM, iniciativa financiada por el Gobierno de Santiago, implementada por INFOCAP y convocada por el municipio de San Miguel a través de la Omil.

A la actividad asistió Rocío Rojas, Jefa del Departamento de Desarrollo Económico Local del Gobierno de Santiago, quien, junto con dar la bienvenida a las asistentes al curso, les expresó su “agradecimiento por ser parte de esta capacitación, no es fácil para las mujeres hacerse el tiempo y dar el paso de iniciar estudios con todas las responsabilidades que tienen. Por eso, el Gobernador Claudio Orrego ha impulsado esta iniciativa que busca acercar las posibilidades a los territorios y de esta manera facilitar el acceso de todos y todas a estas capacitaciones. Es otra forma de hacer ciudadanía”.

Este es el segundo curso que se inicia en alguna de las doce comunas priorizadas de la zona sur de Santiago para este programa, luego que Puente Alto iniciara la semana pasada la capacitación de Preparaciones Saludables en el Centro Comunitario San Luis.

En representación de INFOCAP, fue la jefa del Programa Voy por Más, Anna Lillo, quien destacó que “este es un curso de 120 horas, que además de entregar conocimientos técnicos sobre manicure, cuenta con 30 horas destinadas a enseñar sobre emprendimiento, lo que esperamos sea un aliciente para que -una vez realizado el curso- puedan formalizar su situación y de esta manera generen nuevas oportunidades de desarrollo para ellas y sus familias”.

Infocap ha desarrollado un acercamiento con las 12 comunas priorizadas en este programa por lo que en el corto plazo se seguirán sumando municipios a esta iniciativa, que está destinada a personas chilenas y también a extranjeras que se encuentran en situación de migrantes.

Este programa es una iniciativa que busca en dos años entregar capacitaciones en oficios a un total de mil beneficiarios y beneficiarias de las de comunas de Estación Central, La Florida, Puente Alto, Maipú, San Miguel, San Bernardo, Peñalolén, Macul, San Joaquín, La Cisterna, La Pintana y Santiago.