- La acción se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad global de L’Oréal Groupe y se desarrolla en más de 27 países, brindando formación profesional a más de 100.000 personas pertenecientes a comunidades desfavorecidas alrededor del mundo.
- La sede de Infocap en Concepción fue la primera en ser parte este programa fuera de la Región Metropolitana.
En el Hotel Terrano de Concepción, 21 estudiantes del Instituto de Formación y Capacitación Popular (Infocap), vivieron una emotiva ceremonia al titularse del programa global ‘’Belleza por un futuro’’ de L’Oréal Groupe, iniciativa que promueve la independencia económica y la valoración personal de las mujeres a través de capacitaciones gratuitas en el oficio de la peluquería.
A lo largo de la formación, las graduadas tuvieron más de 360 horas de capacitación profesional teórica y práctica durante los meses de marzo y septiembre, tuvieron clases de teoría capilar, tricología (la ciencia que estudia el pelo y el cuero cabelludo), desarrollo profesional, tratamientos, colorimetría, técnica de aplicación de color, decoloración, corte y peinados. Además de una formación complementaria en habilidades transversales, emprendimiento y desarrollo profesional.
Las estudiantes pudieron ser testigos de clases magistrales donde estilistas y embajadores de la marca como Miguel Goitia, junto a los profesionales de educación de la compañía compartieron sus conocimientos sobre tendencias en técnicas y aplicación de color, decoloración, tratamientos capilares, Salon Emotion y peinados. Y al igual que en años anteriores, tuvieron la posibilidad de usar la plataforma global de educación “ACCESS” para asistir a webinars en vivo y ver sesiones grabadas de educadores de las marcas profesiones de L’Oréal Groupe.

Parte del equipo de L’oréal, Fundación Infocap y la Cámara de Comercio Concepción
Fresia Reyes, una de las 23 graduadas del programa ‘’Belleza por un futuro’’, comentó con mucha alegría y emoción que “participar de este curso impartido por L’Oréal e Infocap fue muy enriquecedor y provechoso, ya que pudimos conocer las mejores técnicas del mundo de estilismo que sin duda marcarán un antes y después en nuestra carrera profesional”.
Por su parte, Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativo, Engagement y Sustentabilidad de L’Oréal Groupe Chile mencionó que “Estamos muy felices de volver a graduar a un nuevo grupo de mujeres en el oficio de la peluquería. En L’Oréal Groupe estamos convencidos que la belleza puede ser un motor de cambio para revelar la autoexpresión, el empoderamiento y la integración social. Esperamos que este programa siga creciendo y sean cada vez más las mujeres que puedan capacitarse acceder a mayores herramientas para insertarse el mundo laboral”.
Finalmente, Daniela Cabeza Valenzuela, directora de Infocap en Concepción, dijo que “nos llena de orgullo ser la primera institución fuera de la Región Metropolitana en implementar este programa que impulsará a nuestras estudiantes a seguir sus sueños e ingresar al mundo laboral.Junto a L’Oréal Groupe Chile estamos seguros de que podemos ser un factor de cambio y seguir aportando a mejorar la calidad de vida de las mujeres de Chile”.