Luego de 43 años, Margarita Olguín tomó una importante decisión que por décadas tenía postergada: volver a los cuadernos, las pizarras y las salas de clase para terminar su enseñanza media. No ha sido fácil, la pandemia, la enseñanza virtual y, principalmente, el nulo acceso a internet le tornó su desafío aún más cuesta arriba.
“Yo no tengo como conectarme (…) Una vecina me prestaba su clave para mis clases, pero el marido, cada vez que llegaba, cambiaba la clave y muchas veces quedaba con las clases inconclusas”, nos relata Margarita.
Un problema que la alianza entre INFOCAP y WOM vino a solucionar, a través de la entrega, por parte de la empresa de telefonía celular, de 300 chips, para los alumnos del colegio y las sedes de Santiago y Concepción de INFOCAP, todos con conexión a Internet durante 5 meses.
“Sabemos lo importante que se han vuelto nuestros servicios en pandemia, y que el internet es fundamental sobre todo en la educación, para que los alumnos puedan continuar con su aprendizaje. Vemos cómo son miles los estudiantes que quedaron rezagados por no contar con internet, es por esto, que reafirmamos nuestro compromiso en seguir emparejando la cancha digital, y entregar así mejores oportunidades a quienes más lo necesitan”, dijo Valeria Andía, gerente de Sustentabilidad de WOM.
Para el director ejecutivo de INFOCAP, Danilo Núñez, esta entrega por parte de WOM “le permitirá a nuestras alumnas y alumnos no dejar inconclusas sus clases y más aún les va a ayudar al cumplimiento de un conjunto de promesas que se hicieron al iniciar este proceso de completar su enseñanza media, una de ellas, el transformar sus vidas y darles más oportunidades a sus familias”.
“Ahora voy a poder llevar mis clases a todos lados”
La afirmación de Danilo Núñez es confirmada por Margarita Olguín, quien recalcó que “esta es una ayuda importantísima, maravillosa porque voy a cumplir mi sueño: terminar mi cuarto medio”. Mismo sueño que persigue Sara Ibarra, quien cursa segundo medio, y asegura que este chip le va a ayudar mucho, ya que “me costaba mucho conectarme. El tema de whatsapp no es lo mismo que conectarse a una clase. Yo tengo internet en casa, pero le doy prioridad a las clases de mis hijos. Ahora donde esté, por último, si estoy en mi trabajo, igual me voy a poder conectar”.
Para María José Espinoza, quien también está en segundo medio, la ayuda recibida de WOM es muy importante, porque “ahora voy a poder estar conectada siempre con mis clases, voy a poder llevar mis clases a todos lados conmigo. Así que espero que esta ayuda pueda llegar a todos los alumnos de INFOCAP, porque es un beneficio muy bueno” y finalizó recalcando que “estoy muy agradecida de este beneficio”.