Cursos estuvieron dirigidos a mujeres mapuche de la provincia de Arauco.
Enmarcado en el desarrollo del programa Crece Biobío, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutada por Infocap, se realizó la entrega de equipamiento, herramientas e insumos para telares a las veinticinco estudiantes que culminaron exitosamente el curso.
Luego de un mes y medio de capacitación práctica, las estudiantes recibieron diversas herramientas, tales como: anilinas, lanas y telares, con el objetivo de iniciar emprendimientos que les permitan mejorar su calidad de vida, y a la vez, poner en valor su patrimonio cultural.
“La ejecución del programa Crece Biobío, línea pueblos originarios, nos ha permitido acercar la capacitación a nuevas personas y sus territorios. Para nosotros es muy importante ejecutar este tipo de capacitaciones con pertinencia cultural, y que, además, vayan acompañadas de herramientas que permitirán a nuestras estudiantes mejorar su calidad de vida” su señaló Daniela Cabeza Valenzuela, directora de Infocap sede Concepción.
Sumado a la entrega de herramientas, se hizo entrega formal de Telares Mapuche a la Mesa Provincial Kiñewun, conformada por comunidades Mapuche del territorio, con el objetivo de fomentar el aprendizaje del oficio del telar.
A partir de la ejecución del programa Crece Biobío, desde Infocap se han llevado a cabo cursos territoriales en: Lebu, Los Álamos, Curanilahue, Arauco y Contulmo.