En el marco del Programa Becas de Oficio de Santander y TECHO-Chile que hace ya 27 años impulsan ambas instituciones, se impartieron capacitaciones de Corte y Confección y Manicure, en Viña del Mar y Valparaíso, respectivamente. En la ocasión, además de recibir sus diplomas, los 42 graduados y graduadas recibieron el kit de herramienta que acompaña estas capacitaciones destinadas a fomentar el emprendimiento.

En Viña del Mar, fue el Palacio Rioja que alberga al Museo de Arte Decorativa, el lugar elegido para la ceremonia de graduación de las 25 vecinas de las comunidades Halcones de Chicureo de la ciudad jardín que realizaron la capacitación de Técnicas de Corte y Confección de Vestuario y que fue implementada por INFOCAP como parte de su programa de ejecución territorial.

El capellán de Techo Chile, Benjamín Donoso SJ, explicó que “estamos celebrando el cierre de estos cursos en ambas ciudades, capacitaciones de seis semanas. Son momentos de celebración porque estamos premiando la perseverancia, el compromiso, la adquisición de herramientas importantes para el desarrollo de los talentos que cada una de las personas tiene, y eso nos pone muy contentos, especialmente a los que están siendo graduados en estas ceremonias”.

Los proyectos de capacitación para organizaciones territoriales se enmarcan en la alianza que impulsa Banco Santander junto a Techo Chile, buscando aportar más allá del desafío primario que tiene la fundación dependiente de la Compañía de Jesús que es la vivienda.

“Es una tremenda experiencia, son más de 500 cursos en la región que hemos impartido, ha sido un año intenso de estar presentes y poder aportar con la realización de estas capacitaciones. Recuerdo una graduación a la que asistí hace algunos meses, de Gastronomía, en Villa Alemana, es poder ver a estas personas cómo se van con herramientas para un oficio completo y además con un kit para poder partir ya sus negocios”, explicó María José Paredes, sub gerenta regional de Banco Santander.

En tanto, en Valparaíso la ceremonia de graduación de los y las 17 egresadas de Manicure se llevó a cabo en dependencias de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Para Rodrigo Lafuente, jefe de Alianzas de INFOCAP, “esta cooperación nos permite venir a los territorios y entregar herramientas a las personas para sacar a sus familias adelante y mejorar los ingresos en el hogar, con foco en el emprendimiento, es decir, que puedan formalizar o consolidar su propio negocio. Esto nos permite mantener nuestra misión como INFOCAP y poder dar nuevas opciones a quienes lo necesitan”.