Enmarcado en el Programa de Sensibilización del Servicio Jesuita a Personas Migrantes, los equipos de las distintas áreas de INFOCAP; docentes, secretarías y profesionales del área educativa y sociolaboral, participaron de esta instancia que busca informar sobre las distintas consideraciones, en contexto educativo, que se deben tener para dar una correcta acogida a las y los estudiantes migrantes que asistan a estudiar a nuestra institución.

Dictado por una profesional del equipo del SJM, el taller abordó el contexto de la actual Ley Migratoria, los enfoques de la migración, glosario de procesos migratorios y todo lo que influye en el vínculo que se establece con las y los estudiantes migrantes

«A través de este espacio buscamos que distintas instituciones, públicas o privadas,  incorporen el enfoque intercultural crítico en sus equipos de trabajo, y así,  fomenten este proceso de inclusión de las personas migrantes», indicó Francisca Medina, profesional del Programa de Sensibilización del SJM.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Infocap, Danilo Núñez Izquierdo, destacó la importancia de que los equipos se capaciten en estos temas:» Durante este año, estaremos ejucutando un programa dirigido a personas migrantes, en la que proyectamos recibir 600 estudiantes en nuestra sede, en esa línea, es fundamental que nuestros equipos tengan las herramientas para dar una correcta acogida a las y los estudiantes migrantes que lleguen a INFOCAP». 

.