Este 25 de octubre, en su sesión plenaria, el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE), presidido por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, aprobó de forma unánime los recursos para extender a las comunas que no estaban cubiertas este 2023 y parte de 2024, el Programa de Capacitación en Oficios, que actualmente ejecutan las fundaciones INFOCAP (para la zona sur de Santiago) y Cristo Vive (para la zona Norte de la capital).
En la presentación realizada ante los 34 consejeros en el salón plenario el CORE Metropolitano, el Gobernador Orrego destacó que “es inédito que aprobemos un proyecto sin terminar el anterior pero es una señal de confianza para ambas instituciones” y agregó que, como Gobierno de Santiago, “vamos a seguir defendiendo la atribución de tener alianzas con fundaciones, no cualquiera, no de cualquier manera, fundaciones que cumplan con altos estándares de transparencia, probidad y de rendición de cuentas. En la medida en que haya fundaciones como INFOCAP y Cristo Vive, nosotros vamos a darles recursos en la medida que la Ley lo permita para ir beneficio de los habitantes de nuestra región”.
En el caso de INFOCAP, la iniciativa es una inversión de $ 998 millones que fue aprobada en primera instancia por la Comisión de Fomento Productivo, Innovación y Desarrollo Tecnológico del CORE y cuyos integrantes recomendaron positivamente al pleno de forma unánime.
Según explicó la presidenta de la Comisión, consejera María Eugenia Puelma, “es la segunda etapa del proyecto que actualmente se encuentra en ejecución (…) para la zona sur de la región considera 16 comunas rurales y seis urbanas, incorporando aquellas que no fueron incluidas en la primera etapa y considera oficios con salida dependiente de preferencia, ya que son trabajos con mayor seguridad para los beneficiarios”.
Respecto a la ejecución al día de hoy de la primera etapa del proyecto, el Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago, Fernando Court, destacó que “ya llevamos un año en ejecución, serán 100 cursos y dos mil personas beneficiadas. La evaluación ha sido positiva, no tenemos los resultados finales porque está en ejecución, pero va bien en forma y fondo, tanto desde lo administrativo y financiero, como también en lo técnico”.
En esta segunda etapa, el objetivo es alcanzar 780 personas capacitadas, en un plazo de 24 meses, con el objetivo de aumentar las posibilidades de acceso a instancias de formación de excelencia para el trabajo e intermediación laboral para los habitantes de la Región Metropolitana.
El director ejecutivo de INFOCAP, Danilo Nuñez, explicó que “feliz por esta aprobación que da más posibilidades a los vecinos y vecinas de la zona sur de la región (…) este año cumplimos 40 años de trayectoria, contamos con más de 40 mil egresados. Las personas que estudian con nosotros salen con certificación para poder ejercer en el mundo laboral. Hay una demanda muy fuerte para nuestras capacitaciones y podremos llegar a las comunas que no pudimos en la primera etapa”.