En INFOCAP BIOBÍO, Francesca Parodi destacó el proyecto de la fundación como un avance concreto en la necesaria inclusión de personas migrantes que llegan a Chile en busca de mejores oportunidades.

Una visita para conocer el curso “Migremos, habilitación laboral digital”, realizó la Seremi de Gobierno de Biobío, Francesca Parodi, a INFOCAP. En la ocasión, se reunió con el director de sede Simón Acuña, revisando los avances del proyecto que se adjudicó el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de interés público del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

El curso, que ya se ejecutó exitosamente en 2019, busca abordar la inclusión socio-laboral de personas migrantes en situación de vulnerabilidad de la región del Biobío y se está realizando en modalidad online, con cerca de 30 mujeres y hombres.

Entre los conocimientos que adquieren las y los estudiantes, destacan: habilitación lingüística, derechos del trabajo, inclusión social y tips de herramientas digitales laborales (Apps, Excel, Word, etc.), distribuidos en 40 horas, que buscan aportar en la inserción laboral y social de las personas migrantes.

“Como Gobierno apoyamos y promovemos la inclusión. El proyecto presentado por INFOCAP nos parece un avance concreto en la necesaria inclusión de aquellos migrantes que vienen en busca de mejores oportunidades. Cumple cabalmente con lo que como ministerio buscamos a través de este Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público”, destacó la seremi de Gobierno, Francesca Parodi.

En esa misma línea, el director de INFOCAP Biobío, Simón Acuña, detalló que el curso ha tenido una muy buena participación, utilizando la plataforma digital y con un apoyo a mujeres y hombres para que puedan acceder a estos contenidos desde sus hogares. “La seremi conoció la plataforma, revisó la asistencia de los estudiantes, conversamos también sobre el proceso migratorio en la región. Estamos muy agradecidos del apoyo que nos ha brindado y esperamos seguir desarrollando nuevas iniciativas que nos permitan construir en conjunto una sociedad más inclusiva”, afirmó.